Por la Vida, la Reconciliación y la Reconstrucción de los Territorios.
HUMANICEMOS DH es una Organización Civil de Desminado Humanitario – OCDH que surge del Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, que propende por la vida y la sostenibilidad del medio ambiente.
Su misión se amplía al desarrollo de otros componentes de la Acción Integral Contra Minas Antipersonal- AICMA para el beneficio de las comunidades y el desarrollo de las actividades económicas y sociales en los territorios.
HUMANICEMOS DH está integrada por personas en proceso de reincorporación económica y social, con conocimiento de las condiciones de vida de las comunidades y su entorno.
El entorno geográfico de su actividad es la República de Colombia.
HUMANICEMOS DH es una OCDH con proyección internacional, que refleja y representa la amistad y la solidaridad entre los pueblos.
HUMANICEMOS DH es una organización de Desminado Humanitario estructurada y autónoma; consolidada en su capacidad administrativa y operacional. Posicionada como una organización que realiza y ejecuta sus procesos con alta calidad, caracterizándose por su seguridad y eficiencia operacional.
HUMANICEMOS DH es reconocida por sus buenas prácticas y resultados obtenidos mediante la mejora continua de sus procesos de gestión. Gracias a su consolidación financiera, administrativa, técnica y operacional, se proyecta como una ruta segura de reincorporación económica y social de un gran número de sus integrantes a nivel personal y colectivo.
Es política de HUMANICEMOS DH el fortalecimiento de las relaciones con los actores del sector tanto a nivel nacional como internacional, construyendo alianzas estratégicas perdurables.
- Entrega de tierras libres de sospecha de minas para el disfrute de las comunidades campesinas.
- Entre los componentes de la Acción Integral Contra Minas Antipersonal– AICMA HUMANICEMOS DH desarrollará Educación en el Riesgo de Minas -ERM para contribuir a cambios de comportamiento y conducta segura frente a la amenaza de minas antipersonal en las comunidades.
- Generación de puestos de trabajo para miembros de la comunidad en proceso de reincorporación a la vida económica y social del país.
- Inclusión en el tema de género y diversidad para igualdad salarial; equidad para ocupar los cargos de alta jerarquía y conservar el equilibrio que permita cumplir la meta de hasta el 20% de personal femenino vinculado a HUMANICEMOS DH.
Gestionar la consecución y adquisición de recursos financieros necesarios para la sostenibilidad de HUMANICEMOS DH.
Proyectar transparencia en la rendición de cuentas para generar confianza y fortalecer la legitimidad de HUMANICEMOS DH.
Garantizar que los recursos sean invertidos de manera eficiente de acuerdo con las necesidades de HUMANICEMOS DH.
- Entregar tierras libre de sospecha de Minas Antipersonal – MAP y Municiones Sin Explotar – MSE a las comunidades y partes interesadas.
- Lograr la capacidad operacional ejecutando los procesos misionales de Estudio No Técnico – ENT y Despeje Manual – DM mediante entrenamiento y acreditación de los equipos humanos para el desarrollo de las actividades.
- Implementar el Plan de Educación en el Riesgo de Minas – ERM establecido por HUMANICEMOS DH y aprobado por la Autoridad Nacional.
- Alcanzar que la Autoridad Nacional autorice el despliegue operacional de la organización con base a una continua asignación de tareas.
- Construir el plan de operaciones de Desminado Humanitario y de ERM y presentarlo ante la Autoridad Nacional para el despliegue del personal previamente definido, para la ejecución de las actividades.
- Implementar y ejecutar el plan aprobado de acuerdo con los Procedimientos Operacionales Aprobados – POA en un paso a paso.
- Entregar los productos, resultados de las actividades cumplidas en el proceso de liberación de tierras y Educación en el Riesgo de Minas a las comunidades campesinas, autoridades, donantes y demás partes interesadas.
Establecer e implementar un plan de formación y capacitación integral del personal de HUMANICEMOS DH, que permita un crecimiento personal y organizacional, mediante la adquisición de conocimientos en una perspectiva multidimensional.
INCLUSIÓN & EQUIDAD
Tres líneas estratégicas en ejecución
Nuestro horizonte estratégico se compone principalmente de estas líneas, siempre con un enfoque transversal social, de género y territorial.

4500
HORAS DE CAPACITACIÓN

113
Total de personal

4000000
EUROS en Inversión
Nuestro Equipo
Contamos con un equipo 5 personas trabajando permanentemente en la reconstrucción de los territorios.
Marcela Moreno
Directora / Director
Ángela Orrego
Subdirectora / Subdirector
Germán Balanta
Gerente Técnico de Terreno / Technical Field Manager
Sofía Miranda
Líder de Educación en Riesgo de Minas / Leader in Education on Mine Risks
Uberley Tuberquia
Jefe de Base Regional / Chief of Operations at the Regional Base
Con apoyo de:







